miércoles, 25 de mayo de 2016

PUNTO DE FUGA

El punto de fuga en una escena es un punto imaginario en el cual parecen converger dos o más líneas, estas líneas pueden ser reales o imaginadas dentro de la escena, podríamos decir que los puntos de fuga nos ayudan a leer la imagen, recorriendo las líneas convergentes y dirigiendo nuestra mirada hacia algo que hemos considerado importante.
Entendiendo que es el punto de fuga ahora veamos como podemos usarlo en nuestras fotografías como elemento de composición.
                           

En este punto de fuga existen ciertas características tales como:

Mostrar la escala. 
En fotografía de arquitectura puedes utilizar el punto de fuga para expresar la escala de los edificios o de los lugares, y darle volumen y profundidad a la imagen usando las líneas físicas o imaginarias.
                         

Ritmo visual.




La repetición de patrones en las líneas genera lo que conocemos como ritmo visual el cual se utiliza para generar profundidad y dinamismo en la fotografía, creando una sensación de movimiento. 

Tridimensional.


Las líneas que nos llevan al punto de fuga combinado con el uso de diferentes planos hacen que una imagen pueda verse tridimensional.
También alimenta la imaginación de los espectadores y los puede llevar a pensar en lo que podría haber después del punto de fuga.
                       


Dirigir la mirada.
El punto de fuga lo puedes usar para dirigir la mirada del espectador de manera natural hacia un elemento especifico.
                    

No hay comentarios:

Publicar un comentario