Pixel
Con el paso de la fotografía analógica a la digital muchas cosas cambiaron y tuvieron que adaptarse (entre ellas los fotógrafos), otras simplemente eran distintas debido a la naturaleza del sistema de captación de la luz y en esta última categoría nos encontramos el grano y el ruido.
Antes de entrar en aspectos más técnicos, de forma un algo burda podemos decir que los megapíxeles son los elementos que definen cuánto podemos ampliar la imagen sin perder nitidez.
Partimos con la base de que una imagen digital se encuentra compuesta por píxeles, es decir, numerosos puntos que, de forma unida, terminan creando nuestra foto. Así mismo, un mega píxel equivale a un millón de píxeles, por lo que cuanto más mega píxeles tenga una fotografía más elevada será su resolución. Por lo tanto, eso es algo que influye en las dimensiones de nuestra instantánea, siendo mayor su tamaño.
Grano
Bueno a través del revelador RAW que utilices puedes controlarlo. No debes confundir grano con ruido digital pues no es lo mismo. El Ruido suele ir crecendo al tiempo que subimos el valor de la ISO, la D5000 cabe recordar que lleva el mismo sensor que la D90 que tenía antes y por la experiencia del fotógrafo puedes llegar a disparar a ISO 1000 tranquilamente, si lo haces por encima ya encuentras bastante ruido.
Bueno a través del revelador RAW que utilices puedes controlarlo. No debes confundir grano con ruido digital pues no es lo mismo. El Ruido suele ir crecendo al tiempo que subimos el valor de la ISO, la D5000 cabe recordar que lleva el mismo sensor que la D90 que tenía antes y por la experiencia del fotógrafo puedes llegar a disparar a ISO 1000 tranquilamente, si lo haces por encima ya encuentras bastante ruido.
Este ‘grano’ le confiere necesariamente cierto grado de imperfección a la imagen puesto que no todos reaccionan por igual con la misma intensidad de luz y con la ampliación suficiente podemos no solo llegar a ver esta diferencia, sino además la separación entre cada uno de estos granos y los espacios vacíos que quedan en medio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario