jueves, 12 de mayo de 2016
IMAGEN ANÁLOGA
La fotografía análoga es el término con que se describe a la fotografía tradicional o clásica en comparación con la fotografía digital, en cámaras de fotografía, se basa habitualmente en procedimientos físico-químicos para la obtención y el procesado de las imágenes.
Es la fotografía que se ha usado desde siempre, en la cual se usaba la película fotográfica que existe hasta hoy en día esa es a la que se le conoce como Fotografía Análoga.
La fotografía análoga es la que se trabaja por medio de la utilización de rollos, y revelando en un cuarto oscuro, como siempre se ha hecho, pues aún se trabaja así , solo que para revelar hay que saber revelar , y no es igual para el que no sabe, fotografiar con su cámara en automático , que hacerlo configurando su exposición.
El proceso de revelado de la película a blanco y negro consta de cuatro pasos básicos: revelado, paro y lavado, fijado y lavado. La imagen así obtenida es un negativo, esto es, que los valores de luz están invertidos con respecto al original y se pueden hacer copias sobre otra película y al invertir los valores de la luz nos dan un positivo.
Estas son algunas de las características:
* Funciona sin necesidad de pilas ni baterías y aunque alguno de sus componentes pueda necesitarlas (fotómetro, flash) puede funcionar sin ellas.
* Hay que esperar al revelado para poder ver si las fotografías han salido bien.
* Se necesita un laboratorio para revelar los negativos y positiva.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario