La absorción es llamada así cuando la luz que llega a una superficie u objeto, éste puede ser absorbida total o parcialmente una parte de esa luz. Los elementos oscuros transforman la energía luminosa en calor.
Un cuerpo opaco, (no transparente) absorbe gran parte de la luz que lo ilumina y refleja una parte más o menos pequeña. Cuando este cuerpo absorbe todos los colores de la luz blanca, el objeto parece negro. Cuando refleja todos los colores del espectro, el objeto parece blanco. Todo cuerpo u objeto está compuesto por sustancias que absorben y reflejan las ondas electromagnéticas, es decir, absorben y reflejan colores. En la imagen se pueden ver varios ejemplos de absorción donde absorben y reflejan los colores que claramente dominan en los objetos:
(Los objetos negros absorbe el 100% de la luz.)
Tipos de absorción
Existen diferentes tipos de absorción de la luz:
- La absorción sencilla total: Esta no puede ser fotografiada, ya que solamente sera "visible" cuando la comparamos con otras luces en la misma escena que han sido absorbidas.
- La absorción parcial: Este tipo e absorción es uno de los factores que determinan si el objeto que vemos es blanco, negro o gris.
- La absorción selectiva: Este es el tipo de absorción que determina los colores del objeto en función de que longitudes de onda absorbe y cuales no.
Tomado de: Hobbyfoto
Existen diferentes tipos de absorción de la luz:
- La absorción sencilla total: Esta no puede ser fotografiada, ya que solamente sera "visible" cuando la comparamos con otras luces en la misma escena que han sido absorbidas.
- La absorción parcial: Este tipo e absorción es uno de los factores que determinan si el objeto que vemos es blanco, negro o gris.
- La absorción selectiva: Este es el tipo de absorción que determina los colores del objeto en función de que longitudes de onda absorbe y cuales no.
Tomado de: Hobbyfoto
No hay comentarios:
Publicar un comentario